Santa Teresa de Jesús

  1. FOTO: cuadro y portada de un libro

Teresa_of_Avila_dsc01644 PORTADA-LIBRO-SPB0191100-MAX

2. BREVE BIOGRAFÍA

Nació el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura, Ávila. A los 7 años escapa de su casa junto a su hermano. Con 12 años, ya en casa, fallece su madre, la afectó profundamente y pareció decidir su vocación religiosa. A los 16 años, ingresa en el convento de Santa María de Gracia, obligada por su padre, a causa de sus malas compañías y por las lecturas de libros de caballerías. A los 19 años de edad, fue profesora en el convento de La Encarnación de Ávila. Poco después, cae gravemente enferma y su padre la lleva a tomar baños minerales: aparecen los primeros síntomas de sus neurosis. En 1537, sufre un ataque de él que  estuvo durante dos años, paralítica.Cuando estaba sana, su fe se debilitaba, hasta que volvió al pasado religioso, reforma la orden del Carmelo, a que pertenecía, y funda religiones de monjas descalzas y enclaustradas. En su empresa tiene grandes dificultades, pero la ayudaron una hermana, algún pariente, varios piadosos y la Duquesa de Alba.

Sus principales obras son en prosa. Sus poesías, fueron compuestas en momentos de mayor ardor místico, y ella decía que la Divinidad la inspiraba.

Santa Teresa de Jesús falleció después de su obra de reforma, en Alba de Tormes, el 4 de octubre de 1582, 67 años

3. MOVIMIENTO LITERARIO: renacimiento o barroco

Barroco

  1. POÉTICA (estilo)

La mística es un estadio superior reservado a algunas almas escogidas por Dios

5. 3 OBRAS

· El Castillo Interior o Las Moradas de Santa Teresa de Jesús

· Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús

· Las fundaciones de Santa Teres de Jesús

  1. TEXTO : género, poema: tema y métrica, novela teatro (8 líneas): tema, resumen de todo el libro.

coplas octosilábicas, cuartetos endecasílabos, pareados con estribillo.

Deja un comentario